INOCAR INOCAR HORA OFICIAL DEL ECUADOR

Procedimiento de sincronización de servidores y equipos con Hora Oficial del Ecuador
Antecedentes

UTC.- El tiempo universal coordinado, o UTC, en español, también conocido como tiempo civil, es el tiempo de la zona horaria de referencia respecto a la cual se calculan todas las otras zonas del mundo. El 1 de enero de 1972 pasa a ser el sucesor del GMT (Greenwich Mean Time: tiempo promedio del Observatorio de Greenwich, en Londres) aunque todavía coloquialmente algunas veces se le denomina así. La nueva denominación fue acuñada para eliminar la inclusión de una ubicación específica en un estándar internacional, así como para basar la medida del tiempo en los estándares atómicos, más que en los celestes. (Fuente Wikipedia)

El Ecuador en el territorio continental se encuentra en UTC-5, y para la región insular se encuentra en UTC-6.

CONSIDERACIONES

  • Para la imlementación del servidor inocar.ntp.ec, se basó en la referencia UTC
  • Para sistemas basados en Unix, la zona horaria se denomina America/Guayaquil
  • El protocolo NTP realiza corrección de tiempo de acuerdo a la zona horaria del computador
  • El protocolo NTP no modifica la zona horaria del computador
  • Si los equipos se encuentran detrás de un Firewall, se debe tener habilitado el acceso I/O por el puerto 123/ UDP, para el protocolo SNTP
Sistema Operativo Windows

Windows 2000, Windows 2003

En estos sistemas operativos traen la funcionalidad para conectarse a un servidor de ntp y mantener la hora sin "tocar nada".
Para "ponerlo en marcha":
  1. Abrimos una ventana de comandos
    Inicio -> Ejecutar -> cmd
  2. ¿Lo tenemos configurado?
    net time /querysntp
  3. Si no está configurado o queremos cambiar la configuración
    net time /setsntp:"inocar.ntp.ec ntp.ec"
  4. Paramos el servicio horario
    net stop w32time
  5. Iniciamos el servicio horario
    net start w32time
  6. Comprobamos en el "visor de sucesos" que se sincroniza correctamente
    eventvwr -> sistema -> Sucesos cuyo origen sea w32time
    Y si tenemos la zona horaria correcta (Ecuador -> Guayaquil), no volveremos a preocuparnos nunca de poner en hora el reloj del computador
Windows XP

Este sistema operativos trae una funcionalidad con interfaz gráfico para la configuración del cliente ntp.
Para "ponerlo en marcha":
  1. Hacemos doble click sobre la hora, al lado derecho inferior del Escritorio (en la barra de tareas). Aparecera un Menu de: Propiedades de Fecha y hora
  2. Seleccionamos: Hora de Internet
  3. Ingresamos el servidor de la hora oficial del Ecuador:
    inocar.ntp.ec
  4. Presionamos Aceptar y la computadora ya estara configurada con el reloj atómica del INOCAR
Sistema Operativo Unix - Linux

Actualmente todas las versiones de linux traen un cliente/servidor de ntp.
Por lo tanto lo único que hay que hacer es configurarlo con los parámetros adecuados para que funcione automáticamente:

Desde la línea de comandos
  1. La configuración básica del cliente de ntp, se reliza editando el fichero /etc/ntp.conf y se agrega la línea:
    server inocar.ntp.ec server ntp.ec
  2. Se prueba la conexión escribiendo en la terminal el comando:
    ntpdate inocar.ntp.ec
  3. Para iniciar el servicio ntp, se escribe en la terminal el comando
    /etc/init.d/ntpd start
    En algunos sistemas puede ser:
    service ntpd start
  4. Para comprobar su funcionamiento, se escribe en la terminal el comando:
    pgrep ntpd

Desde la interfaz gráfica
  1. Ir a ajustes de hora y fecha
  2. Configurar la zona horaria:
    America/Guayaquil
  3. Configuración:
    Mantener sincronizado con los servidores de internet
  4. Agregar como servidor de hora:
    inocar.ntp.ec
Sistema Operativo Mac OS X

La configuración en computadores Macintosh es muy sencilla:
  1. Abrir la preferencias del sistema
  2. En la sección de Sistema, seleccionar Hora y Fecha
  3. Una vez adentro, abrir la sección de Hora de Internet/Network Time
  4. Ingresar la dirección del servidor:
    inocar.ntp.ec
  5. Verificar con:
    sudo ntpdate